El Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa (CCIMB) ha celebrado su sesión de trabajo mensual en la Casa de Cultura de Callosa d’en Sarrià, con la participación de las concejalías y agentes de igualdad de los municipios de Callosa d’en Sarrià, Benidorm, Finestrat, La Nucía y L’Alfàs del Pi, así como de la técnica de Igualdad de la Mancomunidad Marina Baixa.

Durante el encuentro, se continuó trabajando en las campañas comarcales que próximamente verán la luz. Entre ellas, destaca la “Campaña por el juguete no sexista”, pensada para las próximas fiestas navideñas, así como una nueva iniciativa destinada a fomentar la corresponsabilidad en el ámbito familiar, con el objetivo de promover un reparto equitativo de las tareas domésticas y de cuidados.

En esta ocasión, la reunión contó también con la participación de la Agencia Ternura, que se incorpora al trabajo del Consejo con el propósito de preparar estrategias de corresponsabilidad de cara al año 2026. Su aportación, desde una perspectiva técnica y educativa, pone el foco en la necesidad de promover valores como la cooperación, el cuidado mutuo y la equidad en la distribución de responsabilidades en el hogar, elementos clave para avanzar hacia una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de L’Alfàs del Pi, Laura Sevilla, subrayó tras la sesión que, pese a los avances conseguidos en materia de igualdad, “las mujeres siguen asumiendo mayoritariamente las labores de cuidado en el entorno familiar”. Esta realidad ha llevado al Consejo a diseñar una campaña que refuerce la idea de que “la familia es un equipo que comparte objetivos comunes, y donde las responsabilidades deben repartirse de forma justa y equilibrada”, señaló Sevilla.

El Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa, constituido en 2017, está integrado por las concejalías de Igualdad de los municipios de La Nucía, Benidorm, Callosa d’en Sarrià, Altea, Finestrat, Polop de la Marina, L’Alfàs del Pi y La Vila Joiosa, así como por los municipios del interior agrupados en la Mancomunidad Marina Baixa.

Este órgano de participación se reúne mensualmente en rotación por los diferentes municipios que lo integran, con el objetivo de definir líneas de acción conjunta en materia de igualdad y prevención de la violencia de género, impulsando políticas comarcales que contribuyan a construir una sociedad más igualitaria, justa y libre de violencia machista.