El Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa (CCIMB) ha celebrado su sesión de trabajo mensual en la Llar de la Casa de Cultura de Finestrat, con la participación de las concejalías y agentes de Igualdad de los municipios que integran este órgano, así como representantes de la Mancomunidad Marina Baixa.
Durante el encuentro, se continuó trabajando en las campañas comarcales que próximamente verán la luz. Entre ellas, destaca la Campaña por el juguete no sexista, pensada para las próximas fiestas navideñas. Bajo el lema ‘Jugando libres, creciendo iguales’, se presenta esta iniciativa, cuyo lanzamietno se coordinará conjuntamente en todos los municipios de la Marina Baixa, coincidiendo con la campaña navideña.
Según ha explicado Laura Sevilla, concejala de Igualdad de l’Alfàs del Pi, “con esta iniciativa se quiere promover el uso y la compra de juguetes libres de estereotipos de género, impulsando una educación en igualdad desde la infancia. El objetivo es que los juguetes fomenten la creatividad, la empatía, la cooperación y la diversidad de intereses sin limitaciones por el género”.
Durante la reunión del Consejo también se han comentado las actuaciones de cada uno de los municipios de cara al próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, así como otras acciones para sensibilizar sobre la importancia de la corresponsabilidad en el ámbito familiar.
Con este encuentro mensual se reafirma el compromiso por la Igualdad de toda la comarca para seguir luchando y haciendo frente a la desigualdad y el sexismo, promoviendo campañas y políticas igualitarias que impulsen actividades de prevención, educación, información y atención de víctimas de violencia de género.
El Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa, constituido en 2017, está integrado por las concejalías de Igualdad de los municipios de La Nucía, Benidorm, Callosa d’en Sarrià, Altea, Finestrat, Polop de la Marina, L’Alfàs del Pi y La Vila Joiosa, así como por los municipios del interior agrupados en la Mancomunidad Marina Baixa.
Este órgano de participación se reúne mensualmente en rotación por los diferentes municipios que lo integran, con el objetivo de definir líneas de acción conjunta en materia de igualdad y prevención de la violencia de género, impulsando políticas comarcales que contribuyan a construir una sociedad más igualitaria, justa y libre de violencia machista.
















