El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, a través de la concejalía de Igualdad, ha preparado una amplia programación de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, promover la igualdad y reafirmar el compromiso colectivo del municipio en la lucha contra las violencias machistas.

La programación se ha iniciado esta mañana con la colocación de una pancarta conmemorativa en la Casa de Cultura, un gesto simbólico de compromiso y unidad frente a la violencia de género. Además, en el auditorio de la Casa de Cultura se ha instalado una obra artística creada por la Asociación Huellas de Mujer, que sirve como espacio de reflexión y sensibilización.

Queremos que toda la ciudadanía participe en los actos conmremorativos, porque la lucha contra la violencia machista nos implica a todas y todos”, ha señalado la concejala de Igualdad, Laura Sevilla, quien ha destacado que “la colocación de las pancartas es un gesto simbólico, pero muy potente, que representa el compromiso común de l’Alfàs del Pi con la igualdad y con las víctimas”.

Esta tarde, a las 18:00 horas, el auditorio de la Casa de Cultura acogerá la charla-coloquio “Despornificar la sexualidad”, impartida por la socióloga y profesora de la Universidad de Granada Carmen Ruiz Repullo, experta en coeducación, adolescencia y violencia de género. En su intervención, Ruiz Repullo abordará los riesgos y desafíos de la sexualidad en las nuevas generaciones, especialmente en un contexto donde las redes sociales y las plataformas digitales influyen de manera creciente en la percepción de las relaciones y la igualdad. Esta actividad está promovida por la Asociación Huellas de Mujer, en colaboración con la concejalía de Igualdad.

“Es fundamental ofrecer espacios de reflexión como este, que permitan a jóvenes y familias repensar los modelos de relación y los mensajes que consumimos en el entorno digital”, ha subrayado Sevilla, quien ha añadido que “la educación en igualdad y el pensamiento crítico son herramientas esenciales para prevenir la violencia de género desde edades tempranas”.

El 22 de noviembre, a las 9:30 horas, el Pabellón Pau Gasol acogerá un taller gratuito de defensa personal femenina impartido por el Club Krav Maga. Esta sesión práctica pretende dotar a las participantes de herramientas básicas de autoprotección ante posibles situaciones de agresión, promoviendo al mismo tiempo el empoderamiento físico y mental. El taller está abierto a mujeres a partir de los 13 años, y las menores deberán acudir acompañadas de una adulta. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo igualdad@lalfas.com, ya que las plazas son limitadas.

Según ha explicado la concejala de Igualdad, “el taller de defensa personal no solo enseña técnicas físicas, sino que refuerza la confianza y la seguridad de las mujeres, ayudándolas a sentirse más fuertes y capaces ante posibles situaciones de riesgo”.

El 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Casa de Cultura se iluminará de color violeta como símbolo de solidaridad y compromiso con las víctimas de violencia de género. A las 18:50 horas se dará lectura a un manifiesto, con la colaboración de la Asociación MEMBA, seguido de la actividad ‘Cuentos al oído’, a cargo de Beatriz Pérez y Almudena Martínez, de Va de Cuentos, en la Sala de Exposiciones. Este espacio de narración oral invita a la reflexión a través de cuentos tradicionales y leyendas que reivindican la igualdad y la diversidad.

La jornada concluirá con una performance y vigilia organizada por la Asociación Huellas de Mujer, en colaboración con la concejalía de Igualdad, como homenaje a las víctimas de violencia machista.

Finalmente, el programa se cerrará el viernes 28 de noviembre, a las 17:00 horas, con el Fòrum Jove “Rompe el silencio”, que se celebrará en el Espai Cultural Escoles Velles. Esta iniciativa, impulsada por las concejalías de Igualdad y Juventud en colaboración con el Club Ki-Haedod-I, busca ofrecer un espacio participativo para que la juventud reflexione sobre las relaciones afectivas, el respeto y la prevención de la violencia de género. Durante el foro se abordarán, entre otras cosas, los tipos de violencia, los principios de la intervención policial, el sistema de valoración de riesgo o los dispositivos de seguridad. También se escuchará a un testimonio de una víctima de violencia de género. La jornada finalizará con una práctica de autodefensa.

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa en el Centro de Información Juvenil (CIJA), ubicado en la Casa de Cultura, o a través del correo juventud@lalfas.com y los teléfonos 965 887 435 y 610 205 329.

En palabras de Laura Sevilla, “es muy importante implicar a las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencias. Por eso, el Fórum Jove ofrece un espacio donde pueden expresarse, debatir y aprender desde la empatía y el respeto”.

La concejala ha querido, además, invitar a toda la ciudadanía a participar en los actos programados. “Cada actividad está pensada para reflexionar, compartir y visibilizar la importancia de la igualdad. Desde el Ayuntamiento animamos a todas y todos a sumarse, porque solo desde la participación colectiva podremos erradicar la violencia de género”, ha concluido.

 

 

DESCARGA EL PROGRAMA DE ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 25N: Folleto 25N 2025 Concejalia Igualdad_ ok

Adjuntos