La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acogió ayer por la tarde una completa programación organizada por la concejalía de Igualdad con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una jornada que tuvo como objetivo visibilizar la violencia machista, promover la reflexión colectiva y reafirmar el compromiso del municipio con la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
Los actos comenzaron con la iluminación en color violeta de la fachada de la Casa de Cultura, un gesto simbólico en recuerdo de todas las víctimas y como recordatorio de la necesidad de seguir trabajando desde todos los ámbitos para poner fin a esta lacra social.
A continuación, la presidenta de la Asociación para el Desarrollo de las Mujeres Emprendedoras de la Marina Baixa (MEMBA), Sandra García, dio lectura a un manifiesto en el que subrayó la importancia de continuar avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito laboral y emprendedor. En su intervención, recordó que la violencia de género “no siempre se ve, pero siempre deja huella”, e hizo un llamamiento a construir espacios seguros y justos, donde cada mujer pueda desarrollarse libremente “sin miedo, sin silencios y sin barreras”.
La Sala de Exposiciones acogió posteriormente ‘Cuentos al oído’, una sesión de narración oral a cargo de Beatriz Pérez, de Va de Cuentos, acompañada al teclado por Almudena Martínez. A través de relatos tradicionales y leyendas, se ofreció un espacio íntimo para la reflexión sobre la igualdad, la diversidad y el respeto.
La jornada continuó con una Performance y Vigilia organizada por la Asociación Huellas de Mujer. El acto se desarrolló en dos partes: en primer lugar, un círculo de personas para dar lectura a los nombres de las 38 mujeres asesinadas por violencia machista en España durante 2025, seguido de un minuto de silencio en su memoria. A este homenaje le siguió una performance en la que se recitaron poesías y relatos vinculados a la violencia de género, como ‘Mujer Lunar’ de Rebeca Lane, ‘La Bruja’ de Lila Downs y Dannr Zennes, el poema ‘El marido verdugo’ de Carolina Coronado, ‘El hombre encerrado’ de Sesé y la canción ‘Ese hombre’ de Rocío Jurado.
Este año, además, 20 menores han quedado huérfanos como consecuencia de estos asesinatos, un dato que subraya el impacto transversal y devastador de la violencia machista.
La concejala de Igualdad, Laura Sevilla, destacó la importancia de mantener vivo el compromiso institucional y social frente a la violencia de género. “Hoy no solo recordamos a las mujeres asesinadas; también reiteramos que en l’Alfàs del Pi no daremos ni un paso atrás. La violencia machista es una vulneración de derechos humanos y nos interpela a todos y todas. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando políticas, proyectos y espacios seguros que protejan, acompañen y empoderen. La sensibilización es esencial, pero también lo es la acción. Y en esta lucha, como hemos demostrado hoy, seguimos unidas y unidos”.
La programación conmemorativa del 25N concluirá el próximo viernes con el Fòrum Jove “Rompe el silencio”, que tendrá lugar en el Espai Cultural Escoles Velles. Esta iniciativa, impulsada por las concejalías de Igualdad y Juventud, junto al Club Ki-Haedod-I, ofrecerá un espacio participativo para que la juventud reflexione sobre las relaciones afectivas, el respeto y la prevención de la violencia de género.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi reitera así su firme compromiso con la igualdad, la sensibilización y la construcción de una sociedad libre de violencia contra las mujeres.
















