Por 3er año consecutivo l’Alfàs del Pi ha conseguido el galardón medioambiental Bandera Verde de la sostenibilidad, un certificado de calidad enmarcado en el #MovimientoBanderasVerdes, promovido desde Ecovidrio con la colaboración del Gobierno Local, y la implicación de toda la población, especialmente del sector de hostelería.
“El trabajo en equipo del consistorio, residentes, visitantes y los establecimientos de hostelería ha vuelto a demostrar el compromiso del municipio con la sostenibilidad, haciendo posible la transición hacia la economía circular, y en la lucha contra el cambio climático”, ha declarado el concejal de Medio Ambiente de l’Alfàs Luis Morant, que ha querido agradecer y reconocer el compromiso del sector y de particulares.
Más de 103 establecimientos hosteleros de l’Alfàs del Pi han participado este verano en la quinta edición del #MovimientoBanderasVerde, demostrando su elevado compromiso con la economía circular y el reciclaje de vidrio. En verano se consumen dos tercios de los envases de vidrio que se ponen en circulación y un 50% de ellos se genera directamente en el sector hostelero, por lo que su implicación es fundamental para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido que hoy en día se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.