El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con el consorcio de residuos que aglutina las dos Marinas y El Campello, Consorci Mare, refuerza el servicio de reciclaje con la instalación de un ecoparque móvil todos los viernes, en el mercadillo municipal, desde las 09.00 de la mañana “una medida para promover el reciclaje acercando el ecoparque móvil a un punto muy céntrico y muy transitado”, ha manifestado el concejal de Medio Ambiente, Luis Morant. en una visita técnica realizada el pasado viernes junto al concejal del Área Internacional Patrick de Meirsman, además de una medida de salubridad, ha apostillado.

Una forma de facilitar a vecinos y vecinas el reciclaje gratuito de aquellos enseres que no tienen cabida en los contenedores tradicionales, en un estratégico punto de recogida, al coincidir con la celebración del mercadillo de los viernes, con una afluencia de público importante. De esta manera, insiste el concejal de Medio Ambiente, “acercamos el servicio, luego se aporta comodidad” y por la ubicación añade el concejal Luis Morant. “Servirá también para informarse de la necesidad de usar de manera correcta los contenedores, apelando a la necesidad de reciclar, concienciar sobre la importancia que conlleva el gesto de separar residuos, “y transmitir valores de sostenibilidad y respeto medioambiental”.

El ecoparque móvil permite la recogida selectiva de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, así como otros desechos como juguetes, radiografías u otros objetos que no tienen cabida en el resto de contenedores del municipio. El ecoparque móvil cuenta con un apartado para este tipo de residuos y otro contenedor, de mayor tamaño, para artículos de grandes dimensiones como pueden ser muebles, entre otros. En definitiva “viene a reforzar el reciclaje” en el término municipal, una medida más que nos permite avanzar hacia un modelo de economía circular y cumplir así con los objetivos de la Agenda 2030”, apostilla el concejal de Medio Ambiente.

L’Alfàs del Pi cuenta con dos Puntos Limpios para reciclar de manera responsable

Existen dos puntos limpios, uno en l’Albir y otro en el núcleo urbano de l’Alfàs, en las calles Tauró y Reino Unido, donde se permite gestionar de forma correcta la retirada de los desechos domésticos que no pueden ser depositados en los contenedores de basura, como pueden ser escombros, enseres, restos de poda o aparatos electrónicos. En concreto, los puntos limpios admiten papel y cartón, vidrio, envases, pilas, aparatos eléctricos y electrodomésticos, aceites, aerosoles, radiografías, fluorescentes, escombros procedentes de pequeñas obras domésticas, enseres, chatarra y restos vegetales. En resumen, todos aquellos deshechos que no se pueden tirar en los contenedores que se encuentran a pie de calle.

Cualquier persona puede reciclar, incluso los más pequeños de la casa. Un gesto sencillo que se traduce en un beneficio ambiental. Si se recicla en origen, los residuos van directamente a las plantas específicas de tratamiento para su reutilización, con lo que se evita la extracción de nuevas materias primas.

El horario del Punto Limpio de la calle Reino Unido es de lunes a sábados, de 10 a 13 horas. En cuanto a l’Albir, el Punto Limpio de la calle Tauró abre de lunes a viernes, de 10 a 13 horas, y también los martes y jueves, de 16 a 19 horas. Cualquier persona residente en l’Alfàs del Pi puede hacer uso gratuito de estos espacios. Sólo se admiten residuos generados por particulares y hay que estar empadronado en el municipio. Además, se debe presentar el DNI al ir a depositar los residuos.

La empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos (SAV) pone a disposición de la ciudadanía un número de teléfono gratuito -900.102.952- al que pueden llamar para aclarar dudas, solicitar información sobre cuál es el punto limpio más cercano y también concertar citas para el reciclaje de enseres de gran tamaño y voluminosos.