La concejalía de Juventud informa que quedan muy pocas plazas para poder participar en la jornada multiaventura, organizada junto a Medio Ambiente el próximo sábado, 18 de octubre, de 10:30 horas a 13:30 horas, en el CIMP La Cantera de l’Albir

Se trata de una actividad gratuita, incluida dentro de la programación especial preparada para el mes de octubre por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, con motivo de celebrar el Parque Natural Serra Gelada su 20º aniversario.

Aunque la actividad es gratuita, es preciso inscribirse antes de mañana 15 de octubre, por cuestiones de organización, a través de la concejalía de Juventud: juventud@lalfas.com o el teléfono 610 205 329.

El Centro de Interpretación Medioambiental y Paisajístico de la Cantera es un área recreativa, ubicada en el Parque Serra Gelada. Un espacio de ocio y esparcimiento ubicado en un enclave privilegiado, con un espectacular mirador y una vía ferrata de 30 metros de altura. Precisamente esa vía ferrata será una de las grandes atracciones de la jornada multiaventura organizada por las concejalía de Juventud y Medioambiente para el próximo sábado 18 de octubre por la mañana, desde las 10:30 horas hasta las 13:30 horas: vía ferrata, rápel, tiro con arco, cinta de equilibrio y team building. Actividades atendidas por expertos monitores ha querido destacar la concejala de Juventud Carolina Solbes, quien ha añadido que la Cantera también es un lugar perfecto para la práctica de todo tipo de actividades, como relajación, meditación y yoga en la Naturaleza.

Reconocido como Centro de Interpretación y divulgación de gran valor ambiental, cultural, pedagógico y educativo, desde 2020 cuenta con el distintivo Azul, símbolo de calidad, buena gestión y excelencia.

Actividad enmarcado en los actos conmemorativos del XX Aniversario Parque Natural Serra Gelada La Serra Gelada fue declarada oficialmente parque natural el 29 de julio de 2005, convirtiéndose en el primer parque marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana. Esta sierra y los fondos marinos que la rodean conforman un conjunto de ecosistemas de incalculable valor ecológico y ambiental, que unido a la riqueza cultural e histórica de su entorno, llevó a su declaración como Parque Natural, abarcando una superficie total protegida de 5.565 hectáreas, de las que el 88 % corresponden al medio marino. Este espacio alberga imponentes acantilados, sistemas dunares fósiles y una gran riqueza de flora y fauna mediterránea. Entre sus valores destacan sus fondos marinos, con las praderas de posidonia oceánica, hábitats prioritarios y especies en peligro, como el halcón peregrino o el delfín mular.