L’Alfàs del Pi, como localidad integrada a REDEL, la Red de Entidades de Desarrollo Local, ha participado en la sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, celebrado en Sevilla, en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES). Un acontecimiento internacional en el que expertos y representantes de agencias de desarrollo económico han debatido sobre estrategias de crecimiento sostenible.
Las concejalas alfasinas de Fondos Europeos, Loli Albero, y de Innovación y Participación Ciudadana, Rocío Guijarro, han asistido en Sevilla al Foro de Desarrollo Económico Local, en representación del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, adherido a REDEL, con el objetivo de estrechar lazos entre representantes políticos de municipios de todo el mundo, así como técnicos de áreas de promoción económica, empleo y desarrollo local. Un espacio en el que buscar soluciones comunes para las distintas ciudades y municipios, centrando el debate en el municipalismo. Al final los ayuntamientos son las administraciones más cercanas al ciudadano y son los pequeños gestos lo que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

La concejala de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs, Isabel Muñoz, ha acudido al Foro Mundial de Desarrollo Local en calidad de invitada, junto a técnicos del departamento, para intercambiar experiencias realizadas desde sus áreas.

REDEL – Red de Entidades para el Desarrollo Local. La Red de Entidades de Desarrollo Local, surge como respuesta a la necesidad que existe de colaborar y trabajar entre las agencias locales para ampliar los conocimientos adquiridos por la experiencia de cada socia/o e innovar y desarrollar proyectos conjuntamente, así como ejercer un lobby. Nació en el año 2007 como una Red de entidades expertas en desarrollo local que trabaja para la mejora continua de las organizaciones a través de la reflexión, la gestión del conocimiento y la colaboración, buscando el reconocimiento y la puesta en valor a nivel técnico y político del desarrollo local y su proyección a nivel internacional.
REDEL, por tanto, está formada por un conjunto de Agencias de Desarrollo Económico Local y organizaciones que promueven su trabajo en red en distintos territorios españoles, y tiene la vocación de constituirse en un referente para este tipo de entidades, las instancias políticas que las respaldan, los profesionales que forman parte de ellas y, en general, los diversos actores que intervienen en el diseño y la gestión de las políticas de desarrollo económico local en nuestro país.
En REDEL se quiere recalcar el importante papel que las políticas de desarrollo económico local han venido desempeñando en las tres últimas décadas en nuestro país en ámbitos como la promoción del espíritu emprendedor entre la población; la mejora de las posibilidades de acceder a un empleo, especialmente para colectivos desfavorecidos; el fortalecimiento de los sistemas productivos locales; la dinamización comercial y turística de nuestros municipios, comarcas y provincias; entre muchos otros. La proximidad al territorio, a las personas y a las empresas que viven, se mueven y llevan a cabo sus actividades en él, de las entidades que desplegamos estas políticas ha sido, es y será la clave principal de los éxitos conseguidos.