La concejalía de Residentes Internacionales y la Oficina Pangea de l’Alfàs del Pi han organizado para el próximo 28 de abril la sexta edición del taller ‘Todo el mundo a la mesa’, una jornada cultural donde las personas asistentes podrán aprender a elaborar recetas de distintos países y disfrutar de degustaciones gastronómicas.
Según ha explicado la concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, “este año contamos con la colaboración de profesionales del Centro de Salud, quienes se encargarán de valorar las recetas presentadas, con el fin de que sean saludables”. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado este año el proyecto ‘Vive L’Alfàs Saludable’ dirigido a fomentar hábitos de vida saludables entre la población. De ahí el interés de que las recetas que se cocinen este año en el taller ‘Todo el mundo a la mesa’ cuenten con la aprobación de profesionales del sector sanitario.
Para los más jóvenes se ha programado un taller de cocina donde nutricionistas y chefs explicarán la importancia de cada alimento para saber comer bien y se elaborará un Poke Bowl Healthy.
Además, habrá animación infantil, ya que se trata de una iniciativa dirigida a todos los públicos. También música en vivo con Jotadev, pop, latino…
“Finalizaremos la jornada ‘Todo el mundo a la mesa’ degustando los platos elaborados y también habrá paella, el plato más internacional de la Comunidad Valenciana. Y de postre, un taller de baile latino con el profesor Freddy”, ha añadido Martine Mertens, tras hacer un llamamiento a la participación.
La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del código QR que encontrarán en el cartel anunciador de esta actividad. También pueden inscribirse por WhatsApp en el número de teléfono 695010321, enviando un correo electrónico a la dirección ctocu@lalfas.com o directamente en el Centro L’Alfàs + Social, en horario de 11:00 a 14:00 horas. El plazo de inscripción finalizará el 24 de abril.
“Es una actividad que venimos desarrollando en Semana Santa, aprovechando las vacaciones escolares, una experiencia muy positiva que permite aprender recetas de todo el mundo en familia, propiciando un intercambio cultural entre residentes de diferentes nacionalidades”, ha señalado Martine Mertens.
Las personas que estén interesadas en asistir al taller ‘Todo el mundo a la mesa’ deberán formalizar cuanto antes su inscripción, ya que las plazas son limitadas. Si alguna persona quiere participar elaborando un plato típico de su país, deberá ponerse en contacto con la Oficina Pangea a través del teléfono 695010321, ya que las recetas deberán ser estudiadas antes por profesionales del Centro de Salud de l’Alfàs.
