Las docentes, Pepa y Cristina, aunque no son profesionales de la cocina, si cuentan con una dilatada experiencia entre los fogones. Las recetas de este primer taller, celebrado en la cocina del Centro + Social, han sido algunos de los platos típicos que preparan cada día en sus casas para sus familias, rápidas, saludables y sencillas.
La concejala de Residentes Internacionales de l’Alfàs, Martine Mertens, ha explicado que es una iniciativa más dirigida a favorecer la integración de la población extrajera, “en este caso a través de divulgar la gastronomía”. También ha querido destacar la colaboración del Área de Bienestar Social que ha cedido las instalaciones.

Para más información sobre los cursos y actividades organzadas desde Pangea, a través de los teléfonos: 681241876 y 695010321, mediante correo electrónico ctocu@lalfas.com, o directamente en el Centro L’Alfàs + Social en la avenida de les Corts Valencianes. “Elaboraremos un recetario que compartiremos con todas las personas interesadas” ha avanzado la concejala, Martina Mertenes.


La oficina Pangea de l’Alfàs del Pi se integra en la red de la Generalitat Valenciana, junto a otras 112 agencias. La Red Pangea es un instrumento de coordinación de las políticas de atención a las personas migrantes con lo Ayuntamientos. A su oferta constante de cursos y actividades, dirigidas a la formación e integración de los residentes, hay que destacar la atención personalizada como su función principal, según ha recordado Martine Mertens, tras incidir en la importante función de integración y de inserción social que cumple esta oficina de información, asesoramiento y orientación para el colectivo de personas migrantes, haciendo hincapié en la interculturalidad
Ultima modificación 1 semana