El Punto de Encuentro Pangea de l’Alfàs se activa cada lunes, con propuestas variadas de ocio, como la primera ruta guiada fuera de la Marina Baixa, que se celebraba ayer a los acantilados de Benitachell. Un espacio natural de una belleza extraordinaria. “Con más de treinta personas inscritas, esta iniciativa se ha ganado un espacio en Pangea”, explica la concejala titular del Área Internacional Martina Mertens. “El Punto de Encuentro Pangea surge en l’Alfàs para fomentar la inclusión principalmente, teniendo en cuenta el elevado número de residentes de diferentes nacionalidades en nuestro municipio, además del aprendizaje y por supuesto el entretenimiento” explica la concejala. En la agenda hay pendientes por realizar talleres de cocina, nuevas tecnologías, manualidades o zumba, entre otras propuestas.

Importante tener en cuenta que la cita se repite cada lunes de 09:30 horas a 11:00 horas aproximadamente. “Actividades totalmente gratuitas”, aunque para su organización es necesario inscribirse previamente: mediante correo electrónico pangea@lalfas.com, ctocu@lalfas.com por whatsapp al 695010321, o directamente en el Centro Más Social en la avenida de les Corts Valencianes.

El Punto de Encuentro Pangea facilita la socialización entre personas con aficiones afines, y organiza actividades de ocio atractivas para la mayoría, una forma de desconectar de la rutina y poder pasar un buen rato, como la ruta realizada ayer por los impresionantes acantilados de Benitachell, en los que se conservan algunas cuevas y pesqueras, los refugios naturales de una época en la que el mar era el único sustento, y donde los pescadores guardaban el bien más preciado.

El Punto de Encuentro de Pangea ha ofrecido ya varias rutas guiadas, por diferentes enclaves de l’Alfàs, desde un minucioso recorrido por su núcleo urbano, pasando por los diferentes centros públicos para un mejor conocimiento del funcionamiento y servicios de la administración, y descubriendo parte de la historia local, hasta la zona de la playa de l’Albir. “Para más información las personas interesadas pueden ponerse en contacto con nosotros” anima Martina Mertens “ y si tienen interés en alguna actividad concreta también pueden hacer sus propuestas”.

La oficina Pangea de l’Alfàs del Pi se integra en la red de la Generalitat Valenciana, junto a otras 112 agencias. La Red Pangea es un instrumento de coordinación de las políticas de atención a las personas migrantes con lo Ayuntamientos. A su oferta constante de cursos y actividades, dirigidas a la formación e integración de los residentes, hay que destacar la atención personalizada como su función principal, según ha recordado Martine Mertens, tras incidir en la importante función de integración y de inserción social que cumple esta oficina de información, asesoramiento y orientación para el colectivo de personas migrantes, haciendo hincapié en la interculturalidad.