La concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha organizado para este domingo 26 de octubre el estreno de la ruta guiada ‘Piratas y corsarios en les Penyes de l’Albir’, una propuesta cultural y senderista enmarcada en los actos conmemorativos del 20 aniversario del Parc Natural de la Serra Gelada.
Se trata de una actividad gratuita que ofrece a los participantes la oportunidad de conocer cómo se defendía la costa alfasina entre los siglos XVI y XVII, en un recorrido que une divulgación histórica, contacto con la naturaleza y ejercicio físico.
Con una dificultad media, la ruta tiene una duración aproximada de tres horas y media y un recorrido de siete kilómetros por el entorno de la Serra Gelada. La visita será guiada por personal especializado y tiene como punto de partida el Centro de Educación Ambiental Carabineros.
La actividad se repetirá en próximas fechas: 23 de noviembre, 25 de enero y 22 de marzo, dentro de un completo programa de visitas guiadas que se desarrollará entre los meses de octubre y mayo, y que busca acercar la riqueza cultural, histórica y medioambiental de L’Alfàs tanto a residentes como a visitantes.
La iniciativa forma parte de la estrategia municipal ‘Vive L’Alfàs Saludable’, que promueve actividades destinadas a fomentar el bienestar físico, emocional y social a través del contacto con el entorno natural, la cultura y la historia local.
La concejala de Patrimonio Cultural, Sandra Gómez, ha animado a la ciudadanía a participar en esta propuesta “que nos permite conocer mejor el territorio, nuestra historia y el valor del patrimonio natural y defensivo del municipio”. Gómez ha destacado también que “esta ruta es una excelente oportunidad para disfrutar de la Serra Gelada desde una mirada distinta, combinando la actividad física con la divulgación cultural”.
La participación en la ruta es gratuita, pero se requiere inscripción previa, ya que las plazas son limitadas. Las personas interesadas deben enviar un correo a museovillaromana@lalfas.com para reservar su plaza.
Desde la organización se recomienda asistir con ropa y calzado adecuados, así como llevar agua, almuerzo y protección solar, ya que el itinerario se realiza a pie y en entorno natural.