Un total de 40 personas participaron ayer domingo en la ruta ‘Los caminos del agua’, organizada por la concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, cubriéndose el total de plazas ofertadas.
De dificultad baja, esta ruta, de 5 kilómetros de recorrido, se inició con la visita del algarrobo de Foia Brell. Este árbol monumental es, con 800 años de antigüedad, el ejemplar más grande y longevo de la Comunitat Valenciana.
Con 8 metros de altura y 12 metros de copa, destaca precisamente por su gran volumen y su longevidad. Un árbol que tiene mucho significado para el municipio de l’Alfàs del Pi por el papel fundamental que jugó en la posguerra como fuente de alimento para la población y para los animales del campo, según relataron la arqueóloga municipal y técnica de Patrimonio, Carolina Frías, y el divulgador medioambiental, Richard Barreno.
La ruta continuó con la visita a la ermita del Captivador, donde se celebran las fiestas en honor a Sant Vicent. Las personas asistentes pudieron aprender cómo se vivía antiguamente en esta zona.
Por último, la ruta ‘Los caminos del agua’ incluyó la visita al Molí de Mànec. Su historia se remonta a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Durante la visita, se explicó cómo estaba organizado el molino, con una planta superior destinada a la vivienda del molinero y de su familia, y una planta inferior, donde se ubicaba la maquinaria y demás elementos necesarios para la molturación del grano.
La concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, que dirige Sandra Gómez, ha diseñado un programa de visitas guiadas gratuitas, que incluye dos interesantes rutas: ‘El Molí de Mànec’, para conocer la historia de este molino harinero que data de finales del siglo XVIII y principios del XIX, y ‘Los caminos del agua’, que incluye, además de la visita al Molí de Mànec, un recorrido por la ermita de Sant Vicent y los árboles singulares de Carbonera.
Estas visitas guiadas se realizan una vez al mes. La próxima actividad tendrá lugar el 19 de enero, con una visita guiada al Molí de Mànec. Esta actividad se realiza en inglés, de 10:00 a 11:30 horas, y en castellano o valenciano, de 12:00 a 13:30 horas. La distancia del recorrido es de 1.300 metros y su dificultad es baja. El punto de salida y llegada también se ha establecido en la calle Pics de Europa.
Las personas que estén interesadas en asistir a esta nueva visita guiada deberán inscribirse a través de la dirección de correo electrónico museovillaromana@lalfas.com. La actividad es gratuita y las plazas limitadas. Será necesario llevar ropa y calzado cómodo, porque el itinerario se realiza andando, además de agua, almuerzo y protección solar.