Actualmente se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento en la fachada del Faro de l’Albir, una actuación destinada a preservar este emblemático punto de referencia del litoral de l’Alfàs del Pi. Los trabajos se realizan desde la concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con el Parc Natural de la Serra Gelada, y son ejecutados por la Brigada del Parque Natural, especializada en la conservación de los espacios y bienes del entorno.

Se trata de una intervención rutinaria que se realiza cada año para garantizar la conservación del faro, proteger su estructura y mantener en buen estado su fachada frente a las condiciones climáticas y el paso del tiempo. Estas labores forman parte del compromiso del Ayuntamiento y del Parc Natural con la preservación del patrimonio histórico y cultural del municipio, así como con la promoción de un entorno seguro y accesible para visitantes y residentes.

La Serra Gelada, donde se ubica el faro, es el primer parque marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana, con más de 5.500 hectáreas protegidas. La ruta al Faro de l’Albir, la segunda más visitada de la Red de Espacios Naturales de la Generalitat, permite disfrutar de espectaculares vistas del Mar Mediterráneo, los acantilados, las Calas del Metge y la Mina, combinando a la perfección naturaleza e historia.

Este recorrido de 5 kilómetros, accesible incluso para personas con problemas de movilidad, es ideal para la práctica del senderismo y para conocer el patrimonio histórico del entorno, como las minas de origen fenicio y de posterior explotación romana donde se extraía ocre, el aljibe, la Torre Bombarda y el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, abierto al público en 2011. En este centro se recrea la vida de los antiguos torreros y se pone en valor la rica fauna y flora del parque natural, convirtiéndose en un recurso didáctico y cultural para visitantes de todas las edades.

El Faro de l’Albir, situado en un entorno natural protegido, es uno de los símbolos más reconocidos de la localidad y constituye un atractivo turístico y cultural que combina historia, naturaleza y paisaje marítimo. Gracias a estas actuaciones de mantenimiento, se asegura su conservación para las generaciones futuras, reforzando su valor como referente del patrimonio local y de la Costa Blanca.