L’Alfàs del Pi ha dado la bienvenida oficial a la vigésima tercera edición de las Jornadas Hispano Noruegas, un evento cultural de referencia en la Marina Baixa que celebra la hermandad entre España y Noruega a través de la música, la literatura, la pintura y la gastronomía. La Casa de Cultura acogió este fin de semana la inauguración con una velada artística que combinó música en directo y exposición plástica, en presencia de autoridades locales, artistas y residentes de diversas nacionalidades.
El concierto inaugural corrió a cargo del violinista George Hlawiczka y el pianista y organizador de las jornadas, Siegmund Watty, quienes ofrecieron una emotiva actuación que marcó el inicio de una intensa semana cultural. Paralelamente, se inauguró una exposición conjunta de los artistas Bente Halvorsen y Fabián Salazar, organizada con el apoyo de Gallery Albir, y que puede visitarse en la Casa de Cultura.
Organizadas por Siegmund Watty y Erland Dalen, en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, las Jornadas Hispano Noruegas son un ejemplo de intercambio y entendimiento entre culturas, nacidas del fuerte vínculo entre ambas comunidades, que conviven desde hace décadas en el municipio. Este año, además de l’Alfàs del Pi, la programación se extiende a localidades como La Vila Joiosa y Torrevieja, reforzando su dimensión comarcal e internacional.
La agenda cultural continúa este miércoles 22 de octubre, con uno de los platos fuertes del programa: el concierto del guitarrista y cómico noruego Jon Niklas Rønning, una de las figuras más populares del país escandinavo. La actuación tendrá lugar a las 20:00 horas en la Casa de Cultura de l’Alfàs y las entradas tienen un precio de 30 euros. El artista también actuará en Torrevieja el día anterior, el 21 de octubre.
El jueves 23 de octubre, la literatura será protagonista con una velada literaria en la Iglesia Noruega de l’Albir, donde la reconocida escritora Trude Marstein, considerada una de las voces más relevantes de la narrativa noruega contemporánea, conversará sobre su obra y trayectoria con la traductora y divulgadora Kirsti Baggethun.
El viernes 24, a las 18:00 horas, el Club Noruego Costa Blanca acogerá una cata de vinos alicantinos con Denominación de Origen, en la que se presentarán seis vinos seleccionados de la provincia en un evento que une enología, tradición y encuentro cultural.
El broche final llegará el domingo 26 de octubre, en La Vila Joiosa, con el concierto ‘Grieg en Granada’, una propuesta que fusiona influencias noruegas e hispánicas en un mismo programa. Participan el joven guitarrista Kai Ogawa Giskegjerde, la cantante Pepi Lloret y el pianista Siegmund Watty, en una actuación que promete ser el colofón perfecto a una semana de intensa actividad cultural.
Además, durante toda la semana puede visitarse en Gallery Albir una exposición colectiva que reúne obras de artistas de ambas nacionalidades: Bente Halvorsen, Annette Sollie, Fabián Salazar, Neus Chisbert, Regina Maczko Christoffersen, Turid Lysen, Turid Brambani y Tore Hogstvedt.
Desde las concejalías de Cultura y de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se anima a toda la ciudadanía, tanto local como de municipios vecinos, a participar en las actividades. “Estas jornadas son un ejemplo de cómo el arte, la música y la literatura actúan como puentes entre culturas, eliminando barreras idiomáticas y generando espacios de encuentro y entendimiento”, ha señalado la concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, quien ha destacado también el papel de las jornadas como seña de identidad cultural del municipio.
Las Jornadas Hispano Noruegas se han consolidado, tras más de dos décadas, como un referente intercultural en la provincia de Alicante, que aúna tradición, talento y convivencia, y reflejan el carácter abierto y cosmopolita de l’Alfàs del Pi, donde la cultura se expresa en un lenguaje universal que todos pueden comprender y disfrutar.