Con el fin de iniciar una nueva vía de colaboración entre Frivilligsentralen Costa Blanca Nord y el Centro Doble Amor, miembros de la junta directiva del centro de voluntariado noruego han realizado una visita junto a usuarios y voluntarios en la que han estado acompañados por el presidente del Doble Amor, José Luis Calvo, y la directora del centro, Vanesa Amat. Se trataba de conocer de primera mano el trabajo que realiza el Centro Doble Amor y ver de qué manera se puede iniciar una línea de colaboración entre ambas organizaciones.
El Centro Ocupacional Doble Amor es un recurso formativo para personas adultas con discapacidad intelectual. Lleva en funcionamiento desde 1981. En la actualidad atiende en sus talleres a cerca de 60 personas y la plantilla del centro se compone de una decena de profesionales. Además del Centro Ocupacional, el Doble Amor gestiona una lavandería industrial en la que trabajan otro medio centenar de personas con discapacidad, que da servicio a hoteles de la comarca.
Con sede en l’Alfàs del Pi, Frivilligsentralen Costa Blanca Nord es el único centro de voluntariado subvencionado por el Gobierno noruego que existe fuera de su país. El proyecto se hizo realidad en agosto de 2009. Un centro perfectamente integrado en el municipio, formado por una treintena de voluntarios de diferentes nacionalidades que colaboran estrechamente con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi en gran cantidad de iniciativas, especialmente en aquellas que tienen un trasfondo social.
Liv Airin Fragaat preside esta organización, cuya sede se ubica en la calle Ferrería, junto al Juzgado de Paz. Es un centro de voluntariado desde el que se ofrece una atención muy personal, tanto al residente noruego como al local. Los voluntarios realizan muchos servicios de ayuda a domicilio, cosas como hacer la compra, acompañar al médico o realizar visitas en hospitales a pacientes ingresados.
Además, organizan todo tipo de actividades solidarias, como las jornadas de puertas abiertas de los miércoles, destinadas a fomentar la integración y la socialización, o los cafés culturales, en los que se fomenta el aprendizaje de la lengua española. El centro abre de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.
En l’Alfàs hay un censo de 2.500 noruegos empadronados, aunque se estima que viven habitualmente más de 8.000. Semejantes cifras justifican la decisión adoptada en su día por el Gobierno noruego para abrir un Centro de Voluntariado en l’Alfàs del Pi, el único que existe fuera del país.