Este domingo la comunidad búlgara estaba convocada a acudir nuevamente a las urnas, unos 6,5 millones de ciudadanos búlgaros dentro y fuera del país, para participar en las séptimas elecciones celebradas en los últimos cuatro años. Y como ya ocurriera hace pocos meses, en junio, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha colaborado con el Consulado habilitando un espacio -de los 17 abiertos en toda la Comunitat Valenciana- céntrico y bien comunicado, además de disponer de plazas de aparcamiento, al objeto de facilitar al máximo la participación ciudadana. ya que estaban llamados a las urnas residentes búlgaros de diversos puntos de la provincia de Alicante.

En la provincia de Alicante hay censadas 8.122 personas procedentes de Bulgaria. De ellas empadronadas en l’Alfàs hay 130. Y es que la provincia de Alicante sigue ocupando el tercer lugar en presencia de población extranjera, tanto en términos absolutos como relativos.

Ha sido por tanto la séptima vez en cuatro años que Bulgaria vota un nuevo Parlamento, en una jornada que ha transcurrido con total normalidad, en el centro electoral habilitado en el espacio cultural de les Escoles Velles, hasta donde se acercaba la concejala del área Internacional, Martine Mertens, interesándose por conocer cómo transcurría la jornada.

Los primeros resultados parciales de las elecciones generales del domingo en Bulgaria, las séptimas desde 2021, confirman la victoria del partido conservador populista GERB, que sin embargo lo tendrá nuevamente muy difícil para formar una coalición de gobierno.

En total, al menos ocho formaciones lograron superar el umbral del 4 % para entrar en el Parlamento, mientras que una última, ‘Grandeza’, deberá esperar al recuento de los últimos votos para saber si también lo ha conseguido.

Estos resultados revelan una fragmentación histórica del espectro político.