El prestigioso científico Manuel Raíces, junto a David Rodríguez, representante de la Asociación valenciana de amistad con Cuba José Martí, ha finalizado en l’Alfàs del Pi su visita a la Comunitat Valenciana, donde ha participado en unas jornadas para hablar, como experto, de los logros y desafíos de la biotecnología cubana bajo el bloqueo económico de los EEUU.

En las imágenes el doctor, acompañado por David Rodríguez, ha mantenido un encuentro en el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con la concejala de Presidencia del Ayuntamiento de l’Alfàs, Mayte García, junto a las concejalas de Sanidad y Cooperación y Voluntariado Marisa Cortés ye Isabel Muñoz, y los concejales del área Internacional y Turismo Patrick de Meirsman y Luis Morant.

Manuel Raíces es licenciado en Ciencias Biológicas por la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana y Doctor en Ciencias, especialización en Biología Molecular por la Universidad Uppsala, Suecia, el CIGB (Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba) y la Universidad de la Habana. Esta jornada ha sido una nueva acción simbólica para denunciar la agresión permanente con un bloqueo económico a Cuba, por un lado, y para romper el cerco de manera efectiva para contribuir al Sistema Público de Salud de la isla afectado por este bloqueo.

Manuel Raíces también es profesor adjunto de la Universidad de La Habana (1990-2018) y profesor adjunto en la Unidad Central de Colaboración Médica (UCCM) (2010-2025). Además, es conferencista y profesor adjunto de delegaciones de universidades norteamericanas y europeas, en cursos nacionales e internacionales sobre el manejo del pie diabético con el uso del Heberprot-P e implementación de programas de salud. Raíces es autor principal de un premio de la Academia de Ciencias de Cuba, coautor de 3 premios de la Academia de Ciencias de Cuba, premio espacio al CIGB, de la Asociación de Comunicadores de Cuba, por su trabajo en la educación sobre diabetes y pie diabético. Es Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Angiología y Cirugía Vascular. Autor principal de 20 resultados relevantes del CIGB y coautor de unos 50 resultados relevantes del CIGB.

Por su parte, Manuel Raíces posee una amplia actividad de comunicación frente a visitantes nacionales e internacionales de alto nivel y de las brigadas solidarias que visitan Cuba y el CIGB. Y colateralmente, también posee una amplia actividad de comunicación en temas de divulgación popular e infantil sobre la importancia de la ciencia y de la biotecnología en las sociedades modernas.

Según el informe presentado por Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para exponer la resolución titulada ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, su sistema de salud ha ganado reconocimiento mundial no solo por su ejemplar cuidado a la población, sino también por los resultados sobresalientes en la investigación farmacéutica y en su proceso industrial.

Los efectos extraterritoriales del bloqueo han obstaculizado gravemente y, muy a menudo, ha imposibilitado la importación de los componentes necesarios para la fabricación de medicamentos, así como como la cooperación médica internacional.

Fundada en 1987, la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí sigue fiel a sus principios fundacionales, que parten de la tradición de la solidaridad internacionalista, favoreciendo los lazos de solidaridad entre los pueblos cubano y valenciano.

En este tiempo han sido muchas las acciones de solidaridad y colaboración con Cuba que han desarrollado, entre las que destacan los proyectos de cooperación al desarrollo, las donaciones materiales, los hermanamientos con diversos municipios de la geografía valenciana, las brigadas de solidaridad y las campañas de sensibilización para difundir la realidad cubana.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi colabora desde hace más de una década con la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí en la organización de actividades culturales e iniciativas solidarias.