Hoy, 21 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), las Federaciones y Asociaciones miembros, y las 200.000 familias a las que representan conmemoran el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994. En esta fecha desde la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, se recuerda que esta enfermedad es la principal causa de demencia, que sólo en España afecta a 1.200.000 personas, y más de 5.000.000 contando a sus familiares y cuidadores, de ahí el compromiso de colaborar con asociaciones como AFA Marina Baixa para contribuir, dentro de las posibilidades, a mejorar la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad, sea directa o indirectamente.
AFA Marina Baixa cuenta con más de 20 años de experiencia, dando múltiples servicios a las personas enfermas de Alzheimer, así como a sus familias y cuidadores. Desde esta asociación se realizan talleres diarios de estimulación cognitiva y se ofrece asesoramiento e información sobre la enfermedad. Además, se presta atención psicológica, tanto individual como grupal, y asesoramiento en la tramitación de ayudas. También están activos los servicios de fisioterapia y de préstamo de material, como sillas de ruedas o andadores. Su objetivo es seguir creciendo para ofrecer más y mejores recursos, mejorando así la calidad de vida de las personas que sufren algún tipo de demencia y de sus familias.
CEAFA defiende firmemente que la persona afectada por la enfermedad de Alzheimer ha de ser el centro de atención, el eje en torno al cual han de girar absolutamente todos los esfuerzos e inspirar todos los pasos que hayan de darse para mejorar no solo su calidad de vida, sino también la de quienes les atienden y cuidan cada día.
Por lo tanto, es prioritario no sólo conocer, sino analizar en profundidad cuáles son las principales necesidades de la persona afectada, saber qué es lo que necesita, las dificultades que ha de afrontar para satisfacer sus carencias, etc. Sólo de esta manera se podrá definir un marco de apoyo adecuado, efectivo y eficaz.