El horario de vacunación sin cita previa será este viernes, de 9:30 a 14:00 horas.

Sanidad intensifica la campaña de inmunización contra el coronavirus y la gripe en el Centro de Salud de l’Alfàs del Pi, donde el próximo viernes 13 de diciembre se va a vacunar sin cita previa a todas las personas que acudan, y así lo soliciten, en horario de mañana, desde las 9:30 horas a las 14:00 horas.

Desde el área de Sanidad se hace un llamamiento a toda la población más vulnerable: mayores, niños, enfermos crónicos, embarazadas, profesionales sanitarios y sociosanitarios… que todavía no hayan recibido la doble vacuna de gripe y Covid, que aprovechen y acudan el próximo viernes al Centro de Salud de l’Alfàs para protegerse contra estos virus respiratorios.

La vacunación conjunta de gripe y COVID-19 está indicada en personas de 60 años o más y residentes en centros de mayores o instituciones cerradas. Además, se indica en todas aquellas personas, incluyendo los niños de riesgo desde los 6 meses de vida, con condiciones de riesgo como las siguientes: diabetes, hipertensión, asma o inmunosupresión por cualquier causa, entre otras.

También se incluyen en la lista personas convivientes con aquellas que tengan alto grado de inmunosupresión, convivientes de personas mayores y con otras enfermedades de mayor riesgo, así como personal de centros sanitarios y sociosanitarios, personal de servicios públicos esenciales y alumnado de centros de educación especial.

Del mismo modo, las vacuna frente a la gripe y COVID-19 están indicadas en las mujeres embarazadas en cualquier trimestre. En este caso, tal y como apuntan los expertos, hay 4 veces más riesgo de contraer una gripe grave, y está comprobado que la vacuna es la medida más eficaz para evitarlo y proteger al bebé. El objetivo es inmunizarlo, ya que hasta los 6 meses no se puede administrar esta vacuna a los infantes.

Por otro lado, se recomienda la vacuna específica de la gripe a la población infantil de 6 a 59 meses; a personas de 5 a 59 años que presenten un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, entre las que se encuentran menores de entre 5 y 12 años con condiciones de riesgo; a personas de 5 a 18 años con tratamiento prolongado de acetilsalicílico; a personas con enfermedad celíaca y fumadores, entre otros. También se recomienda a estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, personal de guarderías y centros de educación infantil; así como a las personas con exposición directa a animales en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre.

“La vacuna es la medida más eficaz para evitar contagios y para proteger a la población con mayor riesgo de padecer complicaciones graves”, ha recordado la concejala de Sanidad, Marisa Cortés.

Tanto la vacuna de la gripe como de la COVID-19 se actualizan en cada campaña para hacer frente a las nuevas variantes o cepas que van surgiendo. De ahí la necesidad de vacunarse cada año para garantizar la inmunización.