La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi se convertirá mañana sábado en epicentro del bienestar y la salud con la celebración del II Congreso Internacional del Bienestar Pura Vida, un evento que reunirá a más de 200 personas interesadas en mejorar su calidad de vida a través del conocimiento y la práctica de hábitos saludables. Esta cita, que se enmarca en la estrategia municipal ‘Vive L’Alfàs Saludable’, pretende impulsar el envejecimiento activo y fomentar la adopción de estilos de vida sanos entre la población, alineando así salud física, emocional y social.
El congreso está dirigido tanto a profesionales del ámbito sanitario, deportivo y educativo —como entrenadores, nutricionistas, fisioterapeutas y estudiantes— como a cualquier persona interesada en la salud integral y el bienestar. A lo largo de una intensa jornada de formación, los asistentes podrán disfrutar de más de 10 horas de contenido a través de conferencias, charlas y mesas redondas impartidas por expertos de reconocido prestigio nacional e internacional.
El programa incluirá ponencias sobre ejercicio físico, nutrición, salud metabólica, liderazgo, emociones, menopausia o envejecimiento, con un enfoque práctico y accesible. Entre los ponentes destacan José Vidal, entrenador personal y docente internacional, que hablará sobre entrenamiento funcional enfocado a la mejora de la calidad de vida; Andrés Oller, coach emocional, que reflexionará sobre la importancia de los valores en el desarrollo personal; y María Casas, farmacéutica y nutricionista, quien centrará su intervención en el poder de los hábitos saludables para lograr una vida más larga y plena.
También participarán expertos como Omar A. Hernández-López, investigador en fisiología del ejercicio, que expondrá el concepto de «fitness mitocondrial» como base de la salud metabólica; y Luiz Carnevalli, doctor en Biología Celular y Molecular, que hablará sobre liderazgo con propósito en entornos profesionales y sociales. El congreso contará además con intervenciones de profesionales como Paloma Quintana, dietista-nutricionista; Sonsoles Hernández Sánchez, especialista en ejercicio físico en pacientes con enfermedad renal; y César Chávez, doctor en Actividad Física y Salud, que abordará estrategias fisiológicas para promover la longevidad activa.
El evento incluirá también dos mesas redondas que abordarán temáticas de gran relevancia social. La primera, titulada “Transformación real: el ejercicio como motor de cambio en la edad adulta”, reunirá a expertos del ámbito clínico, deportivo y académico como Pere Ripoll, Eliseo Da Silva, Gloria Mera y Raúl Ríos. La segunda mesa, bajo el título “Mujer, menopausia y entrenamiento en la madurez”, abordará los retos del ejercicio físico en esta etapa vital y contará con la participación de María Braqueháis, Mar Sánchez, José Luis Herreros y Marcos García.
La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Marisa Cortés, ha querido destacar la importancia de este tipo de iniciativas en el marco de la estrategia local de salud. “El envejecimiento saludable es una de las prioridades de nuestra comunidad. Promover la importancia de la nutrición adecuada y el ejercicio físico es fundamental para garantizar una vida activa y plena en la madurez. El Congreso Pura Vida es una excelente oportunidad para aprender de los mejores expertos y llevar estos conocimientos a nuestra vida diaria”, ha afirmado.
Las inscripciones al II Congreso Internacional del Bienestar Pura Vida siguen abiertas a través de la página web oficial del evento (www.puravida.com). L’Alfàs del Pi se consolida así como referente en la promoción del envejecimiento activo y el bienestar integral, ofreciendo a la ciudadanía herramientas y conocimientos clave para vivir más y mejor.