La fachada del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi luce desde hoy un gran lazo rosa como símbolo de apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. El acto de despliegue, organizado en colaboración con la asociación Anémona Marina Baixa, forma parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre.

En el simbólico acto han participado el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, junto a las concejalas Marisa Cortés (Sanidad); Martine Mertens (Residentes Internacionales) y Dolores Albero (Recursos Humanos), el edil Patrick de Meirsman (Relación con Colectivos) y, por parte de Anémona, María Botella, presidenta, y Encarnación Zafra, secretaria, junto a un grupo de asociadas.

“Con este gesto queremos visibilizar nuestro compromiso con todas las mujeres que han pasado o están pasando por esta enfermedad, y también con las asociaciones que les dan apoyo y luchan por la investigación”, ha declarado el alcalde, Vicente Arques.

El acto del lazo rosa pretende sensibilizar a la ciudadanía y servir como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año y cuyo diagnóstico precoz sigue siendo clave para la supervivencia.

Anémona Marina Baixa es un grupo de autoayuda para mujeres con cáncer de mama que ofrece apoyo psicológico y asesoramiento a pacientes y familiares. En l’Alfàs del Pi, sus servicios se prestan en el Centro + Social, tal y como ha recordado la concejala de Sanidad, Marisa Cortés, quien ha querido destacar “la valiosa labor que realiza Anémona, no solo en el acompañamiento emocional sino también en la prevención y sensibilización social”.

Pruebas gratuitas de densitometría ósea

Como parte de los actos conmemorativos, a finales del mes de octubre se celebrará en el Hogar del Pensionista una jornada gratuita de densitometría ósea, promovida por Anémona en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs y el Hospital Clínica Benidorm.

La densitometría es una prueba diagnóstica que permite medir el grado de mineralización de los huesos. Su realización es especialmente importante en mujeres que han pasado por tratamientos como la quimioterapia, ya que puede conllevar pérdida de masa ósea.

Próximamente se dará a conocer la fecha de celebración de esta jornada gratuita de densitometría ósea, así como la apertura del plazo de inscripción.