Las obras de remodelación del Paseo de las Estrellas, enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2022 y financiadas al 100% con fondos europeos Next Generation, se encuentran ya en su fase final. Esta mañana, el concejal de Urbanismo, Toni Such, ha realizado una visita técnica a los trabajos, acompañado por la concejala de Fondos Europeos, Dolores Albero, y el edil de Deportes, José Plaza, para comprobar sobre el terreno el avance del proyecto.
La intervención, con una inversión total de 560.640,14 euros, está transformando el Paseo de las Estrellas en un espacio más accesible, sostenible y eficiente. “En estos momentos, los trabajos se centran en la plantación de vegetación baja y en la colocación del nuevo mobiliario urbano. A falta de los últimos retoques, está previsto que la nueva plataforma única esté completamente operativa durante el mes de octubre”, ha declarado Toni Such.
El nuevo Paseo de las Estrellas será un espacio accesible, amable y abierto a la ciudadanía, donde el peatón y la bicicleta serán protagonistas. Además, se potencia la vegetación y el valor paisajístico del frente marítimo, mejorando así la calidad del espacio público en una de las zonas más emblemáticas de l’Albir.
Las obras han incluido también la instalación de una nueva red de drenaje superficial, diseñada para canalizar de forma eficaz las aguas pluviales y prevenir acumulaciones en caso de lluvias intensas, una mejora clave para la seguridad y la funcionalidad del paseo.
Además, en el Paseo de las Estrellas está finalizando también el proyecto de renovación integral del alumbrado público, con la instalación de 31 farolas LED de última generación y 10 postes con cinco focos cada uno, sumando un total de 81 puntos de luz. Todos ellos están equipados con sistemas inteligentes de control y regulación que permiten ajustar los niveles de iluminación según las necesidades reales del entorno, optimizando el consumo energético y reduciendo el impacto ambiental. Las obras, que ejecuta la empresa Elecnor Servicios y Proyectos SAU, están presupuestadas en 106.193,39 euros, financiados al 100% con fondos europeos Next Generation.
Durante la visita, los responsables municipales han avanzado también detalles sobre las próximas actuaciones previstas en el paseo, como la instalación de dos baños accesibles junto a la biblioplaya del Racó de l’Albir. Este nuevo equipamiento, que cuenta con una inversión de 52.191,44 euros, se financia también con fondos europeos Next Generation.
“Gracias a la financiación europea, estamos dando un salto cualitativo en la transformación del litoral de l’Alfàs, con actuaciones que refuerzan la accesibilidad, la sostenibilidad y la eficiencia energética”, ha destacado el concejal de Urbanismo, Toni Such.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido un total de 4.480.000 euros en subvenciones europeas correspondientes a los PSTD de 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Un impulso clave para seguir ejecutando proyectos que fomentan la sostenibilidad turística, mejoran la movilidad y la accesibilidad, y elevan la calidad del espacio público en el municipio.