Ya han finalizado las obras de captación y desvío de aguas pluviales que el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha llevado a cabo en la zona de l’Albir. Una actuación impulsada por el Ayuntamiento con financiación europea que tiene como principal objetivo prevenir inundaciones en época de lluvias torrenciales.
Estas obras, desarrolladas en en los meses de verano, fueron ejecutadas por la empresa Tyosa S.L. La intervención, con una inversión total de 178.979,63 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2022, y está financiada con fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Los trabajos se han centrado en los Sectores Urbanos 2 (SU2) y 3 (SU3). En el SU2 se ha ampliado la red existente, mientras que en el SU3 se ha implantado una nueva infraestructura de evacuación de aguas pluviales, inexistente hasta la fecha en el planeamiento municipal aprobado en 1987. El objetivo de esta actuación ha sido canalizar las aguas hacia el barranco correspondiente mediante tramos entubados en viales urbanos, dando así solución a los problemas de acumulación de agua que afectaban puntualmente a la zona.
Esta actuación se enmarca dentro de un plan más amplio de inversiones sostenibles. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido un total de 4.480.000 euros en subvenciones para el desarrollo de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino correspondientes a las anualidades 2022 y 2023. Estas inversiones, financiadas al 100% con fondos europeos, permitirán poner en marcha diversos proyectos para mejorar la vertebración turística del municipio, su sostenibilidad, accesibilidad universal e interconexión con el entorno natural.
Con estas acciones, l’Alfàs del Pi reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la mejora de la calidad de vida de residentes y visitantes, consolidándose como un destino turístico moderno, accesible y respetuoso con el medio ambiente.