
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha adjudicado las obras de ‘adecuación de cauces y ramblas, encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos’, y ‘mejora en la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas’ a la UTE Contratas y Viales de Levante S.L.U. con GRUEXMA S.L. Una inversión total de 1.198.722 euros.
Una vez adjudicadas las actuaciones, el procedimiento sigue su curso, y a mediados de octubre comenzarán las obras, según ha informado el concejal de Urbanismo Toni Such. Una actuación necesaria para “reducir inundaciones, adaptar al municipio y sus infraestructuras al cambio climático, disminuir el número de fugas de fluido de las redes detectadas en la zona, y evitar incidencias en viviendas y locales por la entrada en carga de la red de saneamiento”.
Obras subvencionadas al 100 % con fondos europeos, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU ha querido destacar Loli Albero, concejala responsable de los Fondos Europeos.
Las obras se han adjudicado en dos lotes. El primero contempla la adecuación de cauces y ramblas, y el encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos, por un total de 961.129,80 euros. Y el segundo lote las obras de mejora en la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas, vinculado al encauzamiento del Barranco Hondo, por un total de 143.416,77 euros.

El Barranco Hondo inicia su recorrido en la vecina localidad de La Nucía, atravesando suelos urbanos de dicha población, y penetrando en l’Alfàs donde recoge las aguas de escorrentía de suelos urbanos y no urbanos, hasta su desembocadura en la playa de l’Albir, el tramo más cercano al mar y más sensible a las inundaciones, considerada por tanto una actuación urgente. Hablamos de un ámbito de actuación de gran afección turística, donde se concentra el mayor número de establecimientos de restauración, hostería, ocio y vivienda del término municipal. “Con estas mejoras se prevé reducir las situaciones de inundación que afectan a importantes áreas turísticas, a la vez que se posibilita una mayor resiliencia del destino en atención a los efectos del cambio climático, concretamente a los producidos por fenómenos extremos como son las lluvias torrenciales”,
Al mismo tiempo se van a acometer mejoras en la red de saneamiento y de agua potable. “Es necesario mejorar tramos de la red de saneamiento y abastecimiento de agua potable vinculadas al Barranco Hondo, para evitar que sean dañadas por las lluvias torrenciales, y garantizar la gestión del agua y conservación de los recursos hídricos”.
Obras financiadas por la Unión Europea, a través de los Fondos NextgenerationEU, para el desarrollo de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondiente a las convocatorias extraordinarias de 2023. Proyectos en los que colaboran varias administraciones, como el Ministerio de Industria y Turismo, La Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

















