En un pleno extraordinario, celebrado esta mañana, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado el proceso de aprobación de la ordenanza municipal complementaria al PGOU para la regulación de las viviendas de uso turístico en el término municipal, de manera que únicamente podrán autorizarse cuando afecten al conjunto completo del edificio o bloque. “El borrador dice sí a las viviendas turísticas pero en un bloque entero, «puede haber por tanto licencias de aperturas turísticas para un bloque o edificio entero, no para viviendas aisladas”, ha puntualizado al término de la sesión el concejal Portavoz, el socialista Toni Such. “Esta exigencia responde a la necesidad de evitar la convivencia conflictiva entre usos residenciales permanentes y usos turísticos de alta rotación en el mismo inmueble, garantizando así un entorno coherente, funcional y sostenible para el desarrollo de esta actividad”. La segregación del uso turístico en bloques completos favorece la seguridad jurídica, facilita la gestión técnica y administrativa de las actividades turísticas y minimiza las molestias a residentes permanentes, especialmente en edificaciones en régimen de propiedad horizontal.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi aprobaba hace ahora justo un año, en sesión plenaria ordinaria, suspender la tramitación de nuevas licencias para viviendas de uso turístico durante dos años, e iniciar la elaboración de una ordenanza para su regularización, “y nosotros nos hemos adelantado, ha transcurrido sólo un año, contamos con un periodo de dos, y ya tenemos el borrador de la nueva ordenanza, que viene a dar respuesta al crecimiento exponencial de las viviendas de uso turístico en l’Alfàs del Pi”. Una ordenanza cuyo objeto es regular la compatibilidad urbanística del uso turístico de viviendas residenciales en el término municipal de l’Alfàs del Pi, estableciendo limitaciones específicas de acuerdo con la tipología edificatoria”.

Esta ordenanza se aplicará a todas las solicitudes de uso turístico de viviendas residenciales situadas en suelo urbano. Se exceptúan del ámbito de aplicación aquellas parcelas calificadas urbanísticamente como uso turístico-hotelero, y se exceptúan también las viviendas turísticas que se implanten en locales de uso terciario de edificaciones de nueva construcción o existentes que se regirán por lo dispuesto en el artículo 49 del Decreto 10/2021, de 22 de enero del Consell,

Durante todo este año se han suspendido las licencias, hace balance Such, Los datos al respecto de hace un año, y según recogían los informes técnicos, se presentaron 61 solicitudes en el año 2021; 145 solicitudes en el año 2022; 230 solicitudes en el año 2023 y 237 solicitudes en 2024 hasta el momento de la aprobación de la suspensión de licencias, señalando que el número de viviendas dadas de alta en el Auto-registro de viviendas turísticas de la Conselleria de Turisme, en esa fecha, era de 1764 viviendas aproximadamente. Las limitaciones propuestas, concluye el concejal Toni Such, “resultan proporcionadas, claras e inequívocas, pues no excluyen el uso turístico, ni se prohíbe o imposibilita el mismo en zonas o suelos completos, sino que acota este uso a tipologías concretas que, por su configuración (bloque abierto, manzana cerrada densa, edificaciones en hilera etc.), permiten una coexistencia más adecuada con el uso residencial”.

En otro orden de cosas el pleno ha aprobado las tarifas del taxi, y la adjudicación del contrato del servicio de limpieza de dependencias municipales y centros docentes, a favor de la mercantil UTE Limpieza Alfaz con un presupuesto de licitación de 1.074.380,17 euros, por un plazo de dos años, que incluye la limpieza de dependencias municipales, como el Pabellón Pau Gasol, el Retén de la Policía Local, el Centro L’Alfàs + Social, el Hogar del Pensionista, el Centro de Formación Ocupacional, la Casa de Cultura, el Museo Villa Romana o el Faro de l’Albir, y de centros docentes, como los colegios Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert. Un procedimiento iniciado hace meses, dependiente de diferentes expedientes y abordados en diferentes mesas de contratación.