El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la eficiencia energética con un nuevo proyecto de renovación del alumbrado público en la urbanización Foia Blanca, la más antigua del municipio, con más de 40 años de historia. Esta actuación está financiada al 100% con Fondos Europeos Next Generation, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. El proyecto, adjudicado a la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, cuenta con un presupuesto de 184.806,60 euros.
Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2023 y contempla la instalación de 132 farolas LED de última generación, todas ellas equipadas con sistemas inteligentes de control y regulación. Este tipo de tecnología permite adaptar el nivel de iluminación a las necesidades reales del entorno, optimizando el consumo eléctrico y reduciendo la huella de carbono.
Los trabajos darán comienzo en la calle Perera, donde se encuentra el centro de transformación, con el objetivo de adecuarlo y garantizar el suministro eléctrico de forma segura y eficiente. “Esta intervención inicial se plantea como paso previo imprescindible para futuras actuaciones de renovación del alumbrado en el conjunto de la urbanización, mejorando así la infraestructura eléctrica y la calidad del servicio a los vecinos”, ha declarado el concejal de Urbanismo, Toni Such, tras la visita que ha realizado junto a la regidora de Fondos Europeos, Dolores Albero, y el edil de Deportes, José Plaza. Such ha subrayado que esta actuación representa un nuevo paso en el proceso de modernización del municipio.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi sigue apostando por una transformación sostenible de sus infraestructuras, con inversiones que no solo mejoran la eficiencia energética, sino que también aumentan la calidad de vida de la ciudadanía.
La actuación en Foia Blanca se suma a otras intervenciones similares que el consistorio ha puesto en marcha en distintos puntos del municipio, como el Paseo de las Estrellas o el Camí Vell d’Altea, dentro de una estrategia global que combina sostenibilidad, digitalización y mejora del espacio público.
4,48 millones de euros para transformar l’Alfàs con fondos europeos
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido un total de 4.480.000 euros en subvenciones europeas, correspondientes a los PSTD de 2022 y 2023, fondos destinados a fomentar un modelo turístico más sostenible, impulsar la movilidad accesible y elevar la calidad de las infraestructuras públicas.
Estas ayudas, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, están siendo clave para acelerar la transición ecológica y digital del municipio, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Urbana Española.
“Gracias a esta financiación europea, estamos ejecutando proyectos que antes eran impensables para un municipio de nuestro tamaño. Estamos aprovechando esta oportunidad para dejar un legado duradero a futuras generaciones”, ha concluido Toni Such.