El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado una importante actuación en la zona de l’Albir con el objetivo de mejorar la captación y evacuación de aguas pluviales en áreas urbanas, reduciendo así el riesgo de inundaciones.

Las obras, que se están llevando a cabo en los Sectores Urbanos 2 (SU2) y 3 (SU3), están enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2022 y cuentan con una inversión total de 178.979,63 euros, financiada con fondos NextGeneration a través del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Esta intervención, actualmente en ejecución por la empresa Tyosa S.L., tiene un plazo estimado de dos meses y responde a la necesidad de dotar a estos suelos urbanos de una red de pluviales canalizada, inexistente hasta ahora en el planeamiento municipal aprobado en 1987.

Así lo ha explicado esta mañana el concejal de Urbanismo, Toni Such, tras la visita de obra realizada junto a las concejalas de Presidencia, Mayte García; Fondos Europeos, Dolores Albero, y Residentes, Martine Mertens.

En concreto, el proyecto contempla la ampliación de la red existente en el SU2 y la implantación de nueva infraestructura en el SU3, lo que permitirá encauzar las aguas de lluvia hacia el barranco correspondiente mediante tramos entubados en viales urbanos. “Esta medida pretende dar solución a los problemas de inundaciones localizadas que se han venido registrando en episodios de fuertes lluvias”, ha manifestado Toni Such.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi avanza en su compromiso con la mejora de las infraestructuras urbanas, la resiliencia climática y la sostenibilidad del municipio, especialmente en zonas de alto valor turístico como l’Albir.

L’Alfàs recibe 4,4 millones de euros para desarrollar dos PSTD

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido 4.480.000 euros de subvención para el desarrollo de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), anualidades 2022 y 2023, que se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Estas inyecciones económicas permitirán el desarrollo en el municipio de proyectos financiados al 100% con fondos europeos, destinados a mejorar la vertebración e interconexión turística sostenible del municipio y de su entorno, además de su accesibilidad universal.