Gracias a Facebook, Twitter o Instagram se llega a un mayor y más variado público. “Las redes sociales permiten que todo el mundo tenga un acceso más directo a la información, conocer la oferta del destino de forma más completa y además, ayudan a que los turistas se sientan parte de algo”, declaró Paola Segura, edil de Redes Sociales y Aplicaciones Tecnológicas del Ayuntamiento de l’Alfàs. De este modo, “se consigue fidelizar a los turistas y crear una comunidad en torno al destino”, añadió. Por ello, desde el consistorio alfasino se seguirá potenciando el uso de las redes sociales como herramienta de promoción del municipio.
La campaña #VivelalafasenOctubre se salda con más de 620.000 impactos en Twitter
miércoles, 5 noviembre 2014 , 12:00
