El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha presidido junto al alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, la sesión ordinaria de la Junta Local de Seguridad, en la que se ha aprobado el dispositivo especial de vigilancia que estará en vigor durante las Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto, del 7 al 10 de noviembre.

En otro orden de cosas se ha dado a conocer los datos relacionados con la seguridad ciudadana en lo que va de año en el municipio, destacando la reducción de la actividad delictiva un 0.25 %; el esclarecimiento de más delitos que en 2024, con lo cual ha aumentado el número de detenciones; se ha hecho un seguimiento a 76 víctimas de VioGén, sistema de Atención y Seguimiento a las Víctimas de Violencia de Género ( 7 por efectivos de Guardia Civil y 69 por Agentes de Policía Local); se ha impartido 11 charlas en centros educativos dentro de los planes mayor seguridad y acoso y se ha firmado una adenda de modificación al convenio VioGén, del procedimiento operativo de coordinación y colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante y el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi para garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi va a desplegar un dispositivo especial de vigilancia durante las Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto, del 7 al 10 de noviembre, con un plan de actuaciones de prevención, control y seguimiento especial de la Policía local de l’Alfàs, en coordinación y colaboración con Policía Nacional y Policía Autonómica, y la Guardia Civil, contando con presencia de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC).

Un dispositivo que reforzará la vigilancia durante los días de fiesta, no sólo en los actos festeros sino en todo el término municipal de l’Alfàs. Aprobado en la Junta de Seguridad, celebrada en el Retén Policial Local.

Sesión presidida por el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, que ha contado con la asistencia de representantes de la Administración General del Estado que ejercen sus funciones en el ámbito territorial, de la Guardia Civil de la línea de Calpe y de Altea; de la Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía de Benidorm; de la Policía Autonómica; de la Unidad de la Violencia Nacional adscritos a la Generalitat; de la Policía Local de l’Alfàs, del área de violencia de género, SASS, en l’Alfàs, así como técnicos municipales, el concejal de Seguridad Ciudadana y la concejala de Fiestas del municipio.

La Policía Local de l’Alfàs, en coordinación y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía de la Generalitat y Guardia Civil, ha ultimado, en la Junta de Seguridad, el dispositivo de vigilancia y control que se va a desplegar durante las Fiestas Mayores de l’Alfàs 2025, cuya programación oficial comienza el viernes 7 de noviembre, y finalizará el lunes 10 de noviembre: Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto. “Se pide a la ciudadanía la observancia y cumplimiento de la normativa en vigor para facilitar la labor de los efectivos de la Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Protección Civil y de todas aquellas personas encargadas de velar porque los actos transcurran sin contratiempo alguno”, ha destacado al término de la Junta la concejala de Fiestas Sandra Gómez.

A partir del 7 de noviembre se refuerza la seguridad con un operativo especial, “con el objetivo de hacer un seguimiento exhaustivo del cumplimiento de todas las medidas dictadas”, que velará por el cumplimiento de la normativa estatal, autonómica y local vigente, apelando al cumplimiento de las reglas de convivencia, permitiendo así compaginar los actos festeros organizados con el derecho al descanso de la población. Se hace hincapié en que es de obligado cumplimiento la normativa sobre la contaminación acústica, que establece un horario.