El miércoles 16 de abril, a las 14.15 horas en el Espai Cultural Escoles Velles, acto de reconocimiento a todas las personas que han votado a l’Alfàs del Pi como Pueblo Sostenible del Año. Vicente Arques invita a asistir a vecinos y vecinas, y compartir este galardón.
En agradecimiento a la ciudadanía, por su respaldo en el proceso de votación a l’Alfàs del Pi como Pueblo Sostenible del Año’, en una iniciativa de Prensa Ibérica y Diario Información, que con la creación de estos galardones busca reconocer y destacar el desarrollo cultural, turístico y sostenible de los municipios de la provincia, y que da voz a quienes día a día trabajan para mantener su esencia mientras avanzan hacia el futuro.
L’Alfàs ha recibido el Premio ‘Pueblo Sostenible del Año’, siendo premiado junto a Biar, Premio ‘Pueblo Turístico del Año, y Sella, Premio ‘Pueblo Cultural del Año’. Los tres pueblos galardonados llegaron a la fase de finalistas junto con otros seis. Han sido los lectores de Diario Información los que, con sus votos, han escogido a los ganadores.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha querido agradecer a todas las personas que han votado por el municipio. Con 3.611 votos, l’Alfàs del Pi se ha alzado con el premio. El concejal de Medio Ambiente, Luis Miguel Morant, ha recibido el galardón de manos de José Masegosa, director de la Oficina de Comunicación del Grupo Hozon Global. Durante su intervención, Morant ha expresado su sincero agradecimiento, poniendo en valor a Mutxamel y Santa Pola, los otros dos municipios que optaban, junto a l’Alfàs del Pi, a la categoría de ‘Pueblo Sostenible del Año’.

L’Alfàs del Pi, referente de turismo saludable y sostenible
L’Alfàs del Pi es el municipio europeo con más Centros Azules, espacios naturales recuperados y reconvertidos para la divulgación, esparcimiento y desarrollo sostenible. Son seis certificados de calidad medioambiental, concedidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor – Fundación de Educación Ambiental (ADEAC-FEE) responsable en España de los programas Bandera Azul.
Los seis centros con galardón azul son: el Centro de Interpretación Medioambiental Faro de l´Albir; Centro de Interpretación Medioambiental y Paisajística ‘Los Carrascos’; Centro de Interpretación Medioambiental ‘La Antigua Cantera’; Centro de Educación Ambiental Los Carabineros; el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir y el Espacio Cultural Escoles Velles, seis certificados en reconocimiento a la excelencia en su gestión, espacios de un gran valor patrimonial, que se encontraban en estado de deterioro, totalmente abandonados, y por tanto inexistentes, que hoy en día son ejemplo a imitar por otros municipios.
A estos seis Centros Azules, l’Alfàs del Pi suma la Bandera Azul para la playa del Racó de l’Albir, y el galardón Sendero Azul para el camino al Faro, una de las rutas más visitadas de la Red de Espacios Naturales de la Generalitat Valenciana.
Todos estos galardones son fruto de una gestión municipal que prioriza la perspectiva medioambiental, unida a la económica y social, con la intención de consolidar l’Alfàs del Pi como un referente internacional saludable y sostenible. Gestión que ha sido avalada con la concesión de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que contemplan actuaciones por un total de 4.443.000 euros, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con los fondos Next GenerationEU.