El próximo martes 28 de mayo, a las 9:30 horas, el Centro L’Alfàs + Social acogerá un taller de primeros auxilios. Actividad organizada por la Oficina Pangea de l’Alfàs e incluida en su programa Punto de Encuentro.

El taller de primeros auxilios correrá a cargo de Yaneth Zambrano, enfermera. Las situaciones más cotidianas de la vida esconden riesgos para la integridad física de las personas que nos rodean. Llegado el caso, podríamos atenderlas desde el primer momento, evitando y reduciendo los posibles daños. Dominar unos elementales conocimientos de primeros auxilios puede garantizar el final feliz de un inesperado accidente.

Conocer las primeras medidas de reanimación cardiopulmonar, aprender a actuar correctamente en caso de obstrucción respiratoria por un cuerpo extraño o saber qué hacer ante un golpe en la cabeza… De todo ello se hablará en este taller de primeros auxilios organizado por la Oficina Pangea de l’Alfàs.

Aunque asistir y participar es gratuito, es necesario inscribirse previamente: mediante correo electrónico, en pangea@lalfas.com o ctocu@lalfas.com, y por whatsApp, en los números de teléfono 695010321 y 681241876.

 

La concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, anima a la población a participar en esta nueva actividad del Punto de Encuentro Pangea. En esta ocasión, un taller de primeros auxilios para aprender a actuar ante posibles accidentes.

El Punto de Encuentro Pangea es una iniciativa del área de Residentes Internacionales con la que se pretende fomentar la inclusión de la población de diferentes nacionalidades a través de la realización de diversas actividades, desde visitas guiadas, actividades deportivas o interesantes talleres. Un programa que se inició el pasado mes de enero.

La oficina Pangea de l’Alfàs del Pi se integra en la red de la Generalitat Valenciana, junto a otras 112 agencias. La Red Pangea es un instrumento de coordinación de las políticas de atención a las personas migrantes con lo Ayuntamientos. A su oferta constante de cursos y actividades, dirigidas a la formación e integración de los residentes, hay que destacar la atención personalizada como su función principal, según ha recordado Martine Mertens, tras incidir en la importante función de integración y de inserción social que cumple esta oficina de información, asesoramiento y orientación para el colectivo de personas migrantes, haciendo hincapié en la interculturalidad.