El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Mundial contra la Polio, que se celebra cada 24 de octubre, en colaboración con el Rotary Club Internacional. Como gesto simbólico de apoyo a la erradicación de esta enfermedad, el alcalde, Vicente Arques, y la presidenta de Rotary Alfàs, Caroline Bjälstam, colgaron una pancarta conmemorativa en la fachada del consistorio, acompañados por la concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, la regidora de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, el edil de Cultura, Manuel Casado, y varios miembros de la junta directiva de la organización.

Con este acto, l’Alfàs del Pi se suma a miles de municipios de todo el mundo que muestran su apoyo a la lucha global contra la poliomielitis, una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años. Aunque no tiene cura, la polio puede prevenirse mediante la vacunación. En los casos más graves, el virus puede provocar parálisis permanente e incluso la muerte.

Rotary Internacional es una de las entidades fundadoras de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Durante más de 35 años, Rotary ha trabajado constantemente para erradicar la polio y está más cerca que nunca de lograr su meta de eliminar esta enfermedad en el mundo entero. Junto a sus aliados, han ayudado a vacunar a más de 2.500 millones de niñas y niños en 122 países, y han reducido en 99,9% el número de casos. El objetivo es erradicar de una vez por todas esta enfermedad.

Actualmente, la polio sigue siendo endémica únicamente en Afganistán y Pakistán, pero desde Rotary advierten que cualquier retroceso en las campañas de vacunación podría tener consecuencias graves: si se detuvieran las acciones ahora, en una década la enfermedad podría volver a afectar a más de 200.000 menores cada año. Por eso, el Día Mundial contra la Polio es también una oportunidad para renovar el compromiso de la comunidad internacional con su erradicación definitiva.

El Rotary Club Internacional de l’Alfàs del Pi, constituido en 2017, forma parte de esta red global de acción humanitaria. Su objetivo es fomentar la paz, la tolerancia y el talento mediante actividades que promueven el servicio a la comunidad, la educación y el apoyo a colectivos vulnerables. Nacido con una veintena de socios de diversas nacionalidades —entre ellos personas originarias de España, Noruega, Suecia, Italia, Alemania, Países Bajos, México o Reino Unido—, el club ha mantenido desde sus inicios una fuerte vinculación con el tejido social del municipio.

Rotary Alfàs impulsa cada año diversas iniciativas solidarias con las que recauda fondos destinados a proyectos sociales tanto locales como internacionales. Su labor se enmarca en la misión global de Rotary: brindar servicio a la comunidad, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre los pueblos. Desde hace más de 110 años, la comunidad internacional de Rotary trabaja para abordar los grandes retos de la humanidad con proyectos vinculados al acceso al agua, la salud, la alfabetización, el medio ambiente o la resolución de conflictos.

Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha subrayado la importancia de colaborar con entidades como Rotary, cuya labor desinteresada contribuye a construir una sociedad más justa, solidaria y cohesionada. Acciones como esta demuestran cómo desde lo local también se puede contribuir a mejorar el mundo.