Las concejalías de Cultura y Residentes Internacionales del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi han organizado esta mañana una nueva visita guiada al Molí de Mànec. En esta ocasión, se ha realizado en inglés para un grupo de usuarios y trabajadores de la Iglesia Noruega de l’Albir.
La concejala de Fondos Europeos y Recursos Humanos, Dolores Albero, se ha acercado hasta el punto de encuentro para darles la bienvenida y agradecerles su interés por el Molí de Mànec, donde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha llevado a cabo un proyecto de recuperación del patrimonio y puesta en valor financiado a través de Fondos FEDER.
Estas visitas, para grupos reducidos, obedecen al interés creciente por conocer el patrimonio natural, cultural e histórico del municipio, y en concreto la historia de este molino harinero ubicado en el barranco de Carbonera.
La historia del Molí de Mànec se remonta a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Durante la visita, se explica cómo estaba organizado el molino, con una planta superior destinada a la vivienda del molinero y de su familia, y una planta inferior, donde se ubicaba la maquinaria y demás elementos necesarios para la molturación del grano.
La Universidad de Alicante se ha encargado de las reconstrucciones virtuales, tanto del entorno como de la maquinaria y volúmenes, un trabajo que permite al visitante adentrarse en las instalaciones y conocer todo el proceso de transformación del grano en harina, siguiendo el recorrido del agua.
El Ayuntamiento de l’Alfàs ha llevado a cabo un proyecto de rehabilitación en este molino harinero, salvando así de la ruina un elemento de significativo del sistema de riego, para su reconversión en Centro de Interpretación.