El corte de tráfico durará una semana, desde el lunes día 2 hasta el viernes día 6 inclusive, afecta al recorrido del bus que une los municipios de la comarca, de manera que la parada de l’Albir número 131 pasará a estar en la calle Isaac Albéniz, y la otra parada de la avenida de l’Albir se reubica en la calle Joaquín Turina.

Son obras incluidas en las actuaciones ejecutadas por el Ayuntamiento de l’Alfàs de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753, Una inversión de 851.998,99 euros, subvencionada al 100 % con fondos europeos, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU.

A partir del lunes 2 de junio, y durante toda la semana, hasta el viernes día 6, se cortará al tráfico uno de los viales más importantes de l’Alfàs del Pi, debido a las obras de asfaltado y reseñalización de la avenida de l’Albir, un tramo de 2.625 metros cuadrados comprendido entre la rotonda Casa Teo y la calle Isaac Albeniz, el mercadillo. “Se trata de una mejora incluida en las actuaciones que se están realizando en el Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753”, explica el concejal de Urbanismo, Toni Such, quien pide la colaboración ciudadana “y mucha paciencia y comprensión, porque durante toda la semana se va a ver alterado el tráfico”.

Aumenta el ancho de los carriles bici ya que aprovechamos el rediseño del vial para modificar el parking, que pasa de ser de batería a lineal, una acción coherente con una de las obras de movilidad más importantes que estamos ejecutando” destaca Such, dentro del plan en marcha de conectividad sostenible y segura. Actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753, que se convertirá en un gran eje de movilidad turístico entre Benidorm- l’Alfàs- Altea, enlazando los carriles bici de las tres poblaciones. Actuación recogida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs del Pi, que va a permitir un mejor tránsito peatonal y ciclista, “no sólo en este vial en concreto sino en todo el término municipal, y también va a suponer una mejor conexión con el resto de municipios de la comarca”.

Fomentamos movilidad y seguridad Trabajos que van a repercutir en el tráfico de vehículos, hay que incidir, de una vía que enlaza directamente con Benidorm, siendo además, la ruta principal de entrada al Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332. Es importante recordar que l’Alfàs ha conseguido dos PSTD, dos Planes de Sostenibilidad, avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, financiados al 100 %, o lo que es lo mismo, dos subvenciones, una de 2.441.513 euros y otra de 2.001.722 euros, una sustanciosa inyección económica que el Equipo de Gobierno de Vicente Arques va a destinar íntegramente a la mejora de la conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia en todo el término municipal.